한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
un padre compartió una experiencia médica en línea y contó cómo su hijo fue al hospital debido a una neumonía por micoplasma. debido a que los medicamentos genéricos nacionales no eran lo suficientemente efectivos, finalmente recurrió a medicamentos originales importados para aliviar la afección. este caso pone de relieve la contradicción entre la elección de fármacos y la asignación de recursos médicos.
en los últimos años, la administración nacional del seguro médico ha formulado algunas políticas destinadas a reducir los costos médicos, pero también enfrenta algunos desafíos nuevos. por ejemplo, el problema del fracaso de los medicamentos en la adquisición centralizada y los cambios en las estrategias de adquisición de los hospitales afectan directamente la posibilidad de que los pacientes puedan obtener los medicamentos de tratamiento adecuados.
la adquisición nacional de medicamentos implementada por la administración nacional del seguro médico tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la adquisición de medicamentos y reducir los costos médicos. sin embargo, también provoca que algunos medicamentos sean rechazados, lo que dificulta la elección de los pacientes. cuando muchos pacientes enfrentan dificultades médicas, a menudo sólo eligen los medicamentos disponibles, en lugar de la mejor opción.
para cumplir con los indicadores de evaluación del seguro médico, el hospital también eligió una estrategia de adquisición de un solo paso. cuando compran medicamentos, primero eligen las variedades seleccionadas de la adquisición centralizada y luego consideran el uso de las variedades no exitosas, lo que resulta en que algunos pacientes no puedan obtener mejores medicamentos de tratamiento.
esto muestra que la cadena de suministro de medicamentos se enfrenta a desafíos y oportunidades. por un lado, la investigación, el desarrollo y la producción de medicamentos deben seguir desarrollándose para garantizar la calidad y eficacia de los medicamentos; por otro, la asignación de recursos médicos debe ser más transparente y justa para ofrecer a los pacientes la mejor opción;
desafío de “asignación de recursos”:
existe un desafío de “asignación de recursos” entre hospitales y pacientes. los hospitales deben cumplir con los indicadores de evaluación del seguro médico y los pacientes quieren obtener el mejor plan de tratamiento. el conflicto entre ambos conduce a cambios en las estrategias de adquisición de medicamentos y también afecta la eficiencia de la asignación de recursos médicos.
- desarrollo y producción de medicamentos.: como parte importante de la sociedad, la industria farmacéutica debe seguir desarrollándose para garantizar la calidad y eficacia de los medicamentos y ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento seguras y eficaces.
- asignación de recursos médicos: la asignación de recursos médicos es un tema importante que enfrenta el campo médico y es necesario lograr servicios médicos justos y equitativos a través de orientación política y reforma de las instituciones médicas.
- política de administración del seguro médico nacional: la administración nacional del seguro médico ha formulado algunas políticas destinadas a reducir los costos médicos, pero también enfrenta algunos desafíos nuevos, como la falla en la recolección de medicamentos y cambios en las estrategias de adquisición de hospitales.
ante estos desafíos, debemos pensar en cómo equilibrar mejor la asignación de recursos y las necesidades de los pacientes. a través de la colaboración multilateral, podemos promover el desarrollo de la industria farmacéutica y mejorar la asignación de recursos médicos, para que los pacientes puedan realmente obtener el mejor plan de tratamiento.