한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
como primer juego aaa producido localmente en china, "black myth: wukong" ha logrado avances en el contenido y la tecnología del juego, convirtiéndolo en un nuevo símbolo de la industria de los juegos china y demostrando la posibilidad de la difusión de la cultura china en la nueva era. su éxito no es accidental, sino que surge del respeto del equipo chino de desarrollo de juegos por la cultura tradicional y la innovación en la tecnología de los juegos.
el contenido del juego se basa en el clásico chino "viaje al oeste", junto con medios tecnológicos modernos, para representar la belleza tradicional de china, atrayendo a muchos jugadores extranjeros, especialmente aquellos interesados en la cultura china.
la popularidad de "black myth: wukong" no se debe solo al desempeño del juego en sí, sino que también representa el ascenso de la industria de los juegos de china en el escenario internacional. rompe la situación anterior en la que dominaban las grandes empresas europeas, americanas o japonesas y también aporta nuevas oportunidades y desafíos para el futuro de la industria de los juegos china.
del juego a la cultura:
este fenómeno puede explicarse basándose en la idea de "la desaparición repentina de objetos simbólicos".
- juegos como símbolos: el juego "black myth: wukong" en sí mismo es un símbolo. representa el auge de la industria de los juegos de china y la capacidad de difundir y exportar la cultura china.
- el impacto de la desaparición: el impacto de la desaparición de los juegos también tendrá un impacto en la cultura mundial y también brindará nuevas oportunidades para la exportación cultural china.
perspectivas de futuro:
con los continuos avances en la tecnología de los juegos y el continuo desarrollo de la industria de los juegos de china, se cree que aparecerán más obras excelentes en el mercado internacional, promoviendo aún más el ascenso de la industria de los juegos de china y la difusión de la cultura.