logo

guan lei ming

director técnico |

el significado de la infancia: un debate sobre el respeto y la libertad

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

a menudo vemos iniciativas “favorables a los niños”, como áreas de juego designadas o transporte “silencioso”, pero tienden a permanecer en un nivel superficial. perdemos de vista el verdadero significado de la infancia, viéndola como una limitación o interrupción. en francia, ven la infancia como una etapa de la vida y brindan a los niños espacio y tiempo libres para explorar y desarrollarse. animan a los niños a expresar sus emociones y, aunque sean niños pequeños que balbucean, pueden recibir asesoramiento y orientación psicológica con el acompañamiento de sus padres. los franceses incluso ofrecen clases de filosofía para enseñar a los niños a hacer preguntas y pensar de forma independiente, ayudándoles a comprender los límites de las reglas y la libertad.

nueva zelanda también concede gran importancia al crecimiento de los niños. su "juego" es parte de la educación. los niños juegan salvajemente durante el recreo. los educadores creen que el juego es la forma más eficaz de liberar emociones y reducir los problemas psicológicos. en la comunidad fuera del hogar, el gobierno y los padres establecieron conjuntamente el "centro de juegos" para proporcionar un entorno de juego a los niños. los espacios son auditados periódicamente, los vecinos ayudan y colaboran y todo el trabajo es gratuito.

estos ejemplos nos dicen que la infancia es una etapa preciosa, no sólo una etapa de la vida, sino también un período crítico de exploración, descubrimiento y desarrollo del carácter. respetar el equilibrio entre las necesidades de espacio y libertad de los niños y mantener el orden social requiere que pensemos desde una nueva perspectiva.

necesitamos redefinir los entornos “amigables para los niños” más allá de simples áreas de juego o modos de transporte silenciosos. un entorno verdaderamente "favorable para los niños" debería implicar la comprensión y el respeto de las necesidades individuales de cada niño, incluida la expresión emocional. tanto francia como nueva zelanda demuestran que al respetar las necesidades de los niños, no sólo creamos un mejor ambiente para ellos, sino que también preservamos aspectos fundamentales del desarrollo y la experiencia humanos.

2024-09-01